Si buscas en internet ¿Cómo ir a Machu Picchu por tu propia cuenta? Encontraras muchos resultados de búsquedas la mayoría de agencias de viajes y algunos artículos de blogs de viajes.
Hay diversas maneras de llegar a Machu Picchu, la opción más rápida y más costosa es ir a por tren cuyo precio de boleto ida y retorno para extranjeros esta mínimo $ 120.00 por persona, lo cual resulta bastante caro para un viaje de una par de horas.
La otra forma es ir caminando varios días con la ruta conocida como Camino Inca o Inca Trail, el precio de esta ruta, (que si o si la tienes que hacer con agencia de viajes) es de mínimo $350.00.
Así que si tienes un presupuesto ajustado estas dos opciones descártalas de inmediato.
La tercera opción y la que yo hice fue Machu Picchu by car ó en español Machu Picchu por carro/bus.
Si ya tienes tu alojamiento en cuzco, lo segundo será comprar tu ticket de ingreso a Machupicchu, lo puedes hacer en la web oficial del gobierno de Perú: http://www.machupicchu.gob.pe/ o directamente en las oficinas del ministerio de cultura en Cusco. SI vas a querer también visitar Wayna Picchu y hacer la caminata de más de una hora (puros escalones) asegúrate de tener la entrada de ingreso, ya que solo hay 400 entradas diarias y se dividen en dos horarios, es decir puedes entrar en el primer grupo de visita a las 7am o en el segundo a las 10am y en cada turno solo ingresan 200 personas, por lo que si deseas hacer esta visita debes asegurar antes que nada tu boleto de ingreso.
Los precios de la entrada a Machupicchu no son exorbitantes si los comparas con otras maravillas del mundo. El precio para extranjero es de USD$70.00 y si eres de Perú o parte de la CAN (Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú) USD $ 37.00.
El precio para niño extranjero y estudiante extranjero es de USD $ 41.00 y si eres niño o estudiante de la CAN USD $ 27.00.
Entrada a Machu Picchu + Huayna Picchu: USD $ 86.00 y para CAN USD $ 54.00 Entrada a Machu Picchu + Machu Picchu Montaña: USD $ 86.00 y para CAN USD $ 54.00.
Como te mencione antes, hay dos horarios de ingreso a Machupicchu y a Wayna Picchu, ten en cuenta estos horarios y comprueba la disponibilidad para tu fecha de visita:
Entrada a Machu Picchu en primer turno (de 6:00 a 12:00)
Entrada a Machu Picchu en segundo turno (de 12:00 a 17:30)
Entrada a Machu Picchu + Wayna Picchu en primer grupo (de 7:00 a 8:00 am)
Entrada a Machu Picchu + Wayna Picchu en el segundo grupo (de 10:00 a 11:00 am)
Entrada a Machu Picchu + Montaña en el primer grupo (de 7:00 a 8:00 am)
Entrada a Machu Picchu + Montaña en el segundo grupo (de 9:00 a 10:00 am)
Puedes comprobar la disponibilidad de las entradas a Machu Picchu desde tu alojamiento en cuzco ya que siempre es usual que los hoteles en el cuzco ofrezcan WIFI o acceso a una computadora, visita el enlace oficial: http://www.machupicchu.gob.pe/
El siguiente, debes conseguir llegar hasta Hidroeléctrica. Esta ruta se ha convertido en una de las más solicitadas y visitadas por los mochileros y los turistas de aventura, así como por quienes no consiguieron el ticket de tren.
Antes se realizaba por tramos, es decir primero abordabas un bus de Cuzco hasta Santa Maria, de allí otro a Santa teresa y finalmente un taxi hasta Hidroeléctrica. Ahora debido a la alta demanda de viajeros, las agencias de viajes ofrecen este mismo viaje desde Cusco hasta Hidroeléctrica, el viaje dura aproximadamente unas 6horas, es un viaje incómodo y muy largo, aunque el paisaje es increíble el cambio de la vegetación de Cuzco es fascinante. Las vans salen desde las 7am y llegan a Hidroeléctrica a las 2pm.
Desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes,
Cuando preguntas por este tramo te dicen que la ruta debe durar caminando unas dos horas, pero la realidad es que yo lo hice en tres horas y media, seria porque me vine tomando muchas fotos o porque descanse cada vez que quería.
El Camino desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) está bien señalizado solo tienes que seguir las vías del tren.
Aguas Calientes es un pueblo netamente turístico, por lo que todos los servicios y la comida es mucho mas cara, aun asi es fácil encontrar hospedajes backpackers donde puedes pagar desde 30 soles y algún hostal donde la habitación esta 80 soles. Los desayunos por lo general se sirven desde las 4am, debido a que el primer grupo para Machupicchu inicia a la 6am y la caminata hasta Machupicchu por lo menos es de una hora y media (a buen paso).
Subir al Machu Picchu desde Aguas Calientes, los primeros veinte minutos son de caminata plana la siguiente hora es una caminata de subida por escaleras.
SI no deseas hacer esta caminata, el bus de subida tiene el precio de USD $ 12.00 por persona.
Una vez que llegas a Machu Picchu, notaras que ya hay una cola para ingresar, al costado están los baños (1 sol por persona). También encontraras guías turísticos que ofrecen sus servicios por veinte soles cada persona. Vale la pena pagarlo, ya que el guía te lleva por la mágica historia de la ciudad inca y te hace revivir tiempos inmemorables, sino haces el recorrido con el guía simplemente veras piedras.
Después de tu visita a Machu Picchu puedes hacer el camino de bajada y el camino plano de regreso a Hidroeléctrica, allí puedes tomar el colectivo hasta Santa Teresa (5 soles por persona). Puedes pasar una noche en Santa Teresa. En el pueblo hay muchos alojamientos económicos y bonitos.
Una vez que estés instalado en Santa Teresa, puedes bajar a las Aguas termales de Cocalmayo. Puedes ir en taxi (3soles por persona) o caminando (30 minutos). La entrada a los baños termales es de 5 soles por persona, allí mismo al costado de los baños hay unas señoras divinas que ofrecen comida y bebida a buen precio. Puedes estar en los baños hasta las 11pm, que es la hora en que cierran.
Para regresar, puedes pedir en la entrada de los baños que llamen a un taxi que te lleve hasta Santa Teresa.
Al día siguiente, para regresar a Cusco hay carros que salen directamente desde santa Teresa hasta Cusco, si lo contrataste con una agencia de viajes lo más seguro es que la van este en Santa Teresa a las 3pm por lo que en tu alojamiento en cuzco estarás a la 9pm.
Te recomiendo tener contigo:
Poncho para el agua (lo venden en Cusco desde 5 soles).
Lleva agua embotellada y galletas dulces.
A tu viaje a Machupicchu debes llevar lo justo porque la caminata es larga y el clima es más cálido por lo que te sentirás más cansado de lo habitual.
Lleva calzado adecuado de montaña.
Lleva cámara de fotos (con batería extra).
Lleva ropa de baño y toalla para las aguas termales de Santa Teresa (si vas a seguir nuestra ruta).