Cusco es un verdadero paraíso para los caminantes. Prácticamente la totalidad de su sierra, incluyendo valles, mesetas y cordilleras, alberga circuitos de trekking con mayor o menor grado de dificultad.
Sumérgete en la aventura de recorrer por una de las rutas por los Caminos Incas con destino a una de las siete maravillas del mundo moderno Machu Picchu.
El Camino Inca es una de las caminatas más conocidas en el mundo debido a su belleza paisajística y visitas a monumentos arqueológicos incas además de que, este camino culmina en la magnífica ciudadela de Machu Picchu. La caminata es físicamente exigente, sin embargo el viajero razonablemente en buenas condiciones físicas, puede realizar esta caminata de 4 días. Todos los caminos empedrados del Imperio Inca comenzaban y terminaban en Cusco, la capital imperial y administrativa, es así que desde esta ciudad se inició la expansión política y económica de este Imperio.
Si no tiene mucho tiempo, esta versión corta del Camino Inca se puede realizar en solo dos días, disfrutando el segundo día de la magia de la ciudadela de Machu Picchu, además de aprender de su historia y arquitectura.
Otra opción para caminata con increíbles paisajes de montaña y vistas de paisajes impresionantes. Esta caminata recorre el nevado Salkantay, la segunda montaña más alta en la región de Cusco (6271m/20, 568 metros), valles y bosque nuboso del santuario histórico de Machu Picchu y termina en Aguas Calientes, desde aquí el ultimo día se visita la increíble ciudadela de Machu Picchu.
El Ausangate (6,385 m) es uno de los picos nevados más imponentes de la Cordillera del Vilcanota. Esta montaña sagrada está cerca de Ocongate, un distrito de comunidades indígenas que hablan quechua. El camino que conecta estas comunidades se encuentra en perfectas condiciones y es ideal para visitantes que deseen explorar y caminar por las faldas del Ausangate. No existe otro acceso relativamente fácil a los picos nevados y glaciares en la región. Este tour en Ausangate es excelente para fotografía.
Con más de 6,300 m de altura, el pico Ausangate es uno de los más altos de la región, y es venerado desde tiempos precolombinos por los habitantes de varias poblaciones quechua. Esta aventura de 6 días comienza y termina en Tinki, cruza tres pasos altos (dos sobre los 5,000 m) y que ofrece todo lo que un viajero desea: espectacular paisaje de montañas, picos, nevados, aguas termales, lagos de color turquesa, glaciares, rebaños de llamas y alpacas, pueblos pintorescos y pobladores Quechuas tradicionalmente vestidos.
Esta caminata es una buena alternativa si no está disponible el clásico Camino Inca. Explorar el valle de Lares, pasando bonitos valles interandinos, lagos de montaña y pasos elevados con impresionantes vistas de picos nevados andinos que se elevan a casi 6.000 metros. La región aún está habitada por comunidades tradicionales que visten ropa colorida. La caminata es físicamente exigente como la del Camino Inca. El último día incluye la visita a la espectacular ciudadela de Machu Picchu.
Este caminata ida y vuelta de cinco días donde visitaras el conocido complejo arqueológico de Choquequirao, el último bastión Inca. Este parque es sólo el 30% excavado, pero hay mucho que ver desde las casas en la cima de la montaña a las terrazas que se extienden lejos en el valle. Este viaje está diseñado para dar un día entero para explorar las ruinas de arriba a abajo, o el tiempo para relajarse en este hermoso parque arqueológico de Choquequirao.
El viaje a Choquequirao es una caminata espectacular donde nos sumergimos al estrecho cañón de Apurímac y después ascendemos en el otro lado de la montaña al fascinante conjunto arqueológico de Choquequirao, Una caminata fuerte pero tranquila donde usted será premiado con asombrosas vistas en todo el camino. Los restos arqueológicos de Choquequirao están enclavados en una montaña en la margen derecha sobre el cañón del rio Apurímac.
Si estás buscando hotel en Cusco te brindamos habitaciones económicas en Cusco.