La pintoresca población de Maras, multicolor capricho de la naturaleza, alberga las minas de sal más importantes de la región siendo explotadas desde el incanato y el período virreinal, donde fue el primer centro productor de sal de la parte meridional de la sierra.
Los primeros maras pertenecieron a la panaca del príncipe Ayar Kachi, señor de la sal, que se convirtió en montaña en las cercanías del Cusco. Es posible que ellos se quedaran allí para fundar su pueblo, se sospecha que la montaña tiene en su interior fabulosas minas de sal. Un chorro de agua que surge de su seno da lugar a la salinera más famosa de la región.
Moray es un formidable complejo arqueológico, conformado por admirables sistemas de andenerías, de enormes terrazas que se superponen concéntricamente, tomando la forma de un gigantesco anfiteatro. Estas hermosas terrazas conformaron un gran laboratorio agrícola, en el que los antiguos peruanos experimentaron y obtuvieron mejoras. Se lograron increíbles avances en la agricultura, la cual constituyó su principal actividad laboral y la base de su desarrollo económico.
Si estás buscando hotel en Cusco te brindamos habitaciones económicas en Cusco.